¿Sabías que… la mayoría de envases de vidrio opaco no son reciclados?

En las plantas de tratamiento de vidrio, los envases de vidrio postconsumo, son sometidos a distintos procesos con el fin de eliminar impurezas o impropios.  Uno de estos procesos consiste en la eliminación de la cerámica, piedras y porcelanas que se encuentren en el flujo del vidrio. Esta separación se realiza a través de equipos de separación óptica KSP (por sus siglas en inglés). Cuando estos ópticos detectan algún fragmento opaco, se activa un chorro de aire comprimido que aparta el fragmento opaco  de la corriente de reciclado de vidrio.

De esta forma, se evita que la cerámica, piedra y porcelana sean clasificadas en el flujo del vidrio, pero también se descarta del proceso de reciclado, el vidrio opaco.

 

Reciclabilidad real:

El  Certificado y Sello de Reciclabilidad, muestra la reciclabilidad real de los envases testando y teniendo en cuenta todas las fases del proceso de reciclado de envases realmente disponibles y aplicados. La evaluación es realizada por Dríade Soluciones Medioambientales, con el apoyo científico de la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF, y el aval del Gremi de Recuperació de Catalunya (miembro de EuRIC y BIR). Esta metodología tiene en consideración no tan sólo los materiales utilizados en los envases si no también las tecnologías disponibles para su correcto reciclado así como de  la auditoría externa de SGS ICS.